15900000Egr

Proyecto CATAGRA

CASO 15900000Egr

Luz de San Torcuato (LEYENDA)

  • FECHA: Anterior a 1590, año de publicación del documento
  • LUGAR: Guadix, Granada
  • CONDICIONES CLIMÁTICAS

Se trata de un fenómeno legendario de difícil comprobación. Una luz de gran tamaño que parecía ascender hasta el cielo y vinculada con el santo. Como hecho legendario, se toma como fecha del mismo la fecha de publicación del documento, entendiendo que son fenómenos anteriores al mismo. Por otro lado, la localización del campo donde se manifestaba esta luz se puede concretar más, ya que la ermita del santo está ubicada en la planicie de Face Retama, lugar desde donde parecía verse esta luz.

El fenómeno de momento se toma como legendario, consistente con las típicas leyendas que rodean a cualquier hecho notable en la antigüedad, para reforzarlo de cara a los convecinos.

Para obtener más información sobre el fenómeno descrito sería necesario contrastar otras fuentes.

El primero en mencionar este fenómeno es el investigador Angel Rivero, quien hace referencia a un documento antiguo. La fuente original es:

  • Primera y segunda parte de las Grandezas y cosas notables de España / compuesta primeramente, Pedro de Medina. Impresso en Alcala de Henares :, en casa de Iuan Gracian …:, 1590. Enlace para visualizar documento completo.
Estracto del documento donde se menciona la la leyenda

Resumen

Un documento antiguo dedicado a recoger milagros y hechos prodigiosos en toda España, recoge el fenómeno de la luz de San Torcuato, según el cual una luz pudo ser vista en varias ocasiones ascendiendo al cielo en algún punto cercano a la ciudad de Guadix. El texto en concreto dice:

Dizen que padecio San Torcuato martyrio en un campo que esta a dos leguas de Guadix, en el qual se vee muchas vezes de noche, una muy grande luz, que parece llegar al Cielo, y se ve de lejos muy clara, en la qual hasta agora, no ha auido quien pueda dar aunque lo an procurado muchos. Es opinión muy admitida en esta tierra, que aparece esta luz en la misma parte donde padecio martyrio, el poderoso santo, y asi la llaman vulgarmente la lumbre de san Torcuato.”

Documentos descargables