Lo lotería nacional del sábado.

  1. Jugar Tragamonedas Gratis Sizzling Hot: Mantiene a los jugadores recompensados durante el juego para ofrecerles una experiencia gratificante y divertida.
  2. Casinos En Colombia Online - Señala que la economía y la cantidad de créditos de juego gratis que otorgan para atraer a los apostadores juegan un papel importante para evitar que estén aún más arriba en la lista.
  3. Terraza Casino Reseñas: Las mesas para principiantes no siempre están lo suficientemente ocupadas como para comprender realmente el juego.

Descargar casino para jugar gratis.

Trucos Para Ganar En Los Casinos Tragamonedas
Teniendo en cuenta la seriedad y credibilidad de estas quejas y el tamaño estimado de los ingresos del casino, decidimos darle a Malina Casino una muy buena reputación.
Como Jugar Al Galletas Casino
El servicio al cliente lo es todo en la industria de los casinos en línea, ya que los jugadores necesitan que sus consultas se resuelvan de manera rápida y eficiente.
Cada teléfono de casino Neteller combina la alta calidad de los gráficos y la jugabilidad, la amplia selección de juegos disponibles y la portabilidad, después de lo cual siempre está buscando.

Ruletas de las emociones.

Como Se Juega En Maquinas Tragamonedas
Tenga en cuenta que debe depositar dinero en su cuenta al menos una vez para realizar un retiro.
Gran Madrid Casino Torrelodones
Sin embargo, reconocemos que aún puede tener dudas.
Giros Gratis En Casino Con Bitcoin

Esta es la séptima parte de nuestro análisis en profundidad del revolucionario artículo científico «La nueva ciencia de los fenómenos aeroespaciales-submarinos no identificados (UAP)«, publicado en el número de junio de la prestigiosa revista científica Progress in Aerospace Sciences. En entregas anteriores, hemos explorado los esfuerzos gubernamentales, la evidencia física y las metodologías científicas propuestas. Ahora, nos sumergimos en uno de los aspectos más desconcertantes y tecnológicamente avanzados de los UAP: su capacidad para operar sin problemas tanto en el aire como bajo el agua. Esta característica, conocida como viaje transmedio, no solo desafía nuestra comprensión de la física y la ingeniería, sino que también obliga a un cambio de paradigma en la forma en que los organismos de defensa y ciencia abordan este enigma.


Viajes Transmedio y el Dominio Acuático

Si bien el enfoque histórico y actual se ha centrado abrumadoramente en los aspectos aéreos de los UAP, su capacidad para transitar entre el aire y el agua, así como su enigmática relación con este último elemento, constituyen una de las características más importantes y reveladoras de su rendimiento. No es una coincidencia que los tres famosos vídeos desclasificados por el gobierno de EE. UU. fueran capturados por aeronaves de la Armada en el mar. En el caso del encuentro del Nimitz en 2004, el UAP con forma de «Tic-Tac» fue observado por primera vez cerniéndose sobre una superficie marina agitada, lo que podría indicar la presencia de un UAP sumergido aún más grande.

UAP filmado en 2013 en Aguadilla (Puerto Rico) y entregado a la Coalición de Estudios UAP por una fuente oficial

De manera similar, un vídeo de Seguridad Nacional de EE. UU. de 2013 en Aguadilla, Puerto Rico, mostró un objeto que, tras sobrevolar el aeropuerto, se dirigió al mar, donde se sumergió varias veces y viajó bajo el agua sin reducir significativamente su velocidad ni generar salpicaduras o perturbaciones notables. Como señala el documento, no hace falta ser un ingeniero aeroespacial para reconocer que naves con capacidades transmedio tan efectivas están muy por delante de la competencia humana; un hidroavión, por ejemplo, es a la vez un avión mediocre y un barco mediocre. Por esta razón, los comportamientos transmedio observados en los UAP deberían ser los que nos dieran más que pensar.

La importancia histórica de los encuentros con USO

Las observaciones de UAP en el mar no son un fenómeno moderno; se han registrado en los cuadernos de bitácora de los barcos durante varios siglos, lo que deja claro que no todos los UAP pueden descartarse como naves militares secretas o comerciales avanzadas. Examinar algunos de estos casos antiguos es crucial para apreciar tanto su diversidad como sus similitudes con los encuentros modernos.

  • El incidente de Cape Race (1887): Cerca de la costa de Terranova, Canadá, el capitán Moore del vapor británico Siberian informó de un suceso extraordinario. A medianoche, una «gran bola de fuego» pareció surgir del mar, ascendiendo a unos 50 pies de altura. El objeto se acercó al barco moviéndose directamente contra el fuerte viento, cambió de rumbo para acompañar a la nave durante una milla y media, y luego se alejó de nuevo contra el viento. La duración total del evento fue de unos cinco minutos. Este evento es notable porque la bola de fuego no solo emergió del mar, sino que pareció maniobrar de forma inteligente.
  • El encuentro de Mary Kingsley (1893): Durante una expedición en África Occidental, la exploradora Mary Kingsley presenció un fenómeno desconcertante. Vio una «bola violeta del tamaño de una naranja pequeña» descender a una playa. Pronto, una segunda bola de luz de color similar se unió a la primera, y ambas revolotearon sobre la arena, a veces circulando una alrededor de la otra. Kingsley, creyendo que eran una nueva especie de insecto luminoso, las persiguió en su canoa. Una de las luces se adentró en los arbustos, mientras que la otra se desplazó sobre el agua. Al casi alcanzarla, la luz «se sumergió en el agua y pude verla brillar mientras se hundía hasta que desapareció en las profundidades». Los aspectos clave de este encuentro son la luminosidad, la capacidad transmedio y un comportamiento que parece inteligente y evasivo. Sorprendentemente, esta descripción de una pequeña bola violeta luminosa es muy similar a un encuentro que tuvieron dos patrulleros en el Depósito Atómico Nacional de Killeen en 1949.

Estos relatos históricos, entre muchos otros, demuestran que la interacción de fenómenos anómalos con el agua es un patrón de larga data, lo que socava las explicaciones basadas en tecnología humana contemporánea.

USOs: Objetos Sumergidos No Identificados

Los avistamientos de objetos voladores no identificados han ido acompañados durante mucho tiempo de encuentros con objetos sumergidos no identificados (USO). Un precursor militar de este fenómeno fueron los «submarinos misteriosos» que alarmaron a las armadas en varias ocasiones. La serie más famosa de avistamientos y detecciones por sónar tuvo lugar en los fiordos noruegos en 1972, siendo la Armada noruega la primera en utilizar el término «USO».

La conexión con el fenómeno UAP se ha reforzado enormemente por los avistamientos de objetos que descienden del cielo y se sumergen, o que emergen del agua y emprenden el vuelo. Investigadores como Ivan T. Sanderson, Carl Feindt (con su base de datos WaterUFO) y Richard Dolan han compilado miles de informes de USO en todo el mundo.

El investigador Marco Bianchini ha propuesto un esquema de clasificación basado en el comportamiento dinámico de estos objetos:

  • Objetos submarinos que son observados y permanecen bajo la superficie.
  • Objetos que entran o caen en el agua.
  • Objetos que salen del agua y se elevan en el aire.
  • Objetos que permanecen en la superficie (flotando o en movimiento) sin sumergirse por completo.

La cuestión de los USO adquirió una relevancia inesperada en 2017 con las revelaciones de encuentros del personal militar estadounidense con «objetos transmedio». Esto culminó con la confirmación por parte del Pentágono en 2021 del vídeo grabado por el personal del USS Omaha en 2019, que muestra un objeto volador hundiéndose en el mar frente a la costa de California.

Esta serie de eventos provocó un cambio sin precedentes. Durante décadas, los avistamientos de ovnis fueron dominio exclusivo de la Fuerza Aérea. Sin embargo, después de estos incidentes, las investigaciones fueron confiadas en 2019 a la Oficina de Inteligencia Naval de EE. UU. (ONI). Además, el acrónimo UAP evolucionó de «Fenómenos Aéreos No Identificados» a «Fenómenos Anómalos No Identificados» e incluso a «Fenómenos Aeroespaciales-Submarinos No Identificados», perdiendo su connotación exclusivamente aérea.

Finalmente, el 20 de julio de 2022, el Departamento de Defensa de EE. UU. anunció la creación de la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO), cuyo nombre reconoce explícitamente la naturaleza transmedio de los UAP. Este cambio ha sido respaldado por declaraciones públicas de militares de alto rango, como el almirante retirado de la Marina de los EE. UU. Tim Gallaudet, quien ha enfatizado la amenaza potencial que los UAP podrían suponer para la seguridad nacional, especialmente en el dominio submarino, que es tan vasto y difícil de estudiar.

Autor

  • Antonio comenzó a investigar los fenómenos anómalos desde muy niño, especializándose en la investigación ufológica. Su perspectiva ha sido siempre crítica y racionalista, aunque no negacionista. Piensa que cada caso debe ser investigado hasta sus últimas consecuencias, pero que eso no puede conducir a inventar respuestas, ya sea en uno u otro sentido. Pronto se unió al Consejo de Investigadores Ufológicos Españoles, donde aprendió las técnicas de la investigación de campo de veteranos como Ramón Navia. Antonio Salinas desarrolló el Proyecto CATAGRA, una catalogación sistemática de los avistamientos OVNI ocurridos en la provincia de Granada. Participó en la fundación de la S.I.B., desarrollando estatutos y reglamentos y toda la documentación necesaria.

    Ver todas las entradas
error: Content is protected !!