Descripción
A principios de la década de 1960, un joven científico francés llamado Jacques Vallée llegó a los Estados Unidos. Aunque ya había investigado y publicado sobre el tema OVNI en su país natal, fue al sumergirse en la comunidad ufológica estadounidense que se dio cuenta de un problema fundamental. El campo estaba estancado en un debate simple y binario: ¿los OVNIs eran naves espaciales o ilusiones?
Fue de este profundo descontento con la simplista «hipótesis extraterrestre» que nació «Pasaporte a Magonia». El libro, publicado originalmente en 1969, no es solo un estudio sobre OVNIs, sino una de las obras más importantes de la ufología. En él, Vallée introduce una idea radical: el fenómeno OVNI no es un visitante moderno del espacio, sino una manifestación contemporánea de un fenómeno mucho más antiguo y escurridizo.
A través de una revisión exhaustiva de casi 1,000 casos, desde avistamientos de naves voladoras hasta encuentros con seres extraños, Vallée argumenta que las leyendas de hadas, duendes y otras criaturas míticas son, en esencia, los mismos relatos que hoy se conocen como encuentros con extraterrestres. Las descripciones de las «naves» y los «seres» se adaptan a la cultura de la época, pero la naturaleza del encuentro y sus efectos en los testigos son notablemente consistentes.
«Pasaporte a Magonia» es un texto fundamental para cualquiera que busque comprender el fenómeno OVNI en su totalidad. Desafía al lector a ir más allá de la mera creencia en «platillos volantes» y a considerar una posibilidad más compleja y perturbadora: que una inteligencia no humana, quizás proveniente de una realidad paralela que el autor denomina «Magonia», ha interactuado con la humanidad a lo largo de su historia, manipulando nuestras creencias y percepciones. Es un libro que marcó un antes y un después, sentando las bases para una nueva forma de pensar sobre el misterio que, hasta el día de hoy, persiste.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.