La Fundación sol tuvo un encuentro en noviembre de 2023 y a puerta cerrada en la que científicos y diversas personalidades hablaban sobre el fenómeno UAP y su importancia para el género humano. Hace unos días, la Fundación Sol liberó en su canal de Youtube el grueso de las intervenciones, estando todas ahora accesibles para cualquier interesado. Podéis revisarlos (en inglés) AQUI.

La Fundación Sol: ¿Un nuevo grupo de presión?

La Fundación sol es un nuevo “Think Tank” creado a finales del 2023 como un grupo de intercambio de ideas en torno a los UAP, donde prestigiosos científicos y personas relevantes pretenden dirigir la aproximación a este fenómeno sin las premisas habituales del gobierno.

En palabras de esta organización, “la Fundación Sol se está consolidando como un centro de primer nivel para la investigación de UAP. Bajo la dirección de expertos académicos y gubernamentales que ya participan profesionalmente en el estudio de la UAP, la Fundación está reuniendo equipos de destacados especialistas en ciencias naturales, ciencias sociales, humanidades e ingeniería, ciencias de la información y otras disciplinas centradas en la tecnología. Colectivamente, estos equipos emprenderán una investigación rigurosa, metódica y de vanguardia sobre los UAP y sus implicaciones, además de ayudar a establecer la agenda para los estudios de los UAP.”

Las Líneas de trabajo de la Fundación Sol

La Fundación ha reunido a un brillante grupo de asesores para responder a las grandes preguntas que surgen de la investigación de los UAP: Son claros en decir que tienen una apretada agenda para los años 2023-2025, centrada en dos campos: Las Ciencias Naturales y las Ciencias Sociales.

  • Ciencias Naturales: Apoyarán los estudios relativos a los posibles componentes materiales de los UAP, así como de la posible física o tecnología subyacente o las interacciones existentes con el ser humano. También asesorarán para que hagan lo mismo a otros consorcios de financiación.
  • Ciencias Sociales: Reunirán a antropólogos, pensadores, filósofos y estudiosos de las religiones para que ayuden a evaluar el impacto de la confirmación UAP en la sociedad humana.

Miembros Ejecutivos

Los miembros que abiertamente aparecen como fundadores y directivos de esta organización, son todos personajes con un monumental trasfondo.

Dr. Garry Nolan

Dr. Garry Nolan

Nolan, nacido en 1961, es un inmunólogo, académico y hombre de negocios que actualmente dirige la Cátedra Rachford y Carlota A. Harris del Departamento de Patología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford. Es el fundador de numerosas empresas biotecnológicas y ha recibido múltiples premios de instituciones académicas por sus trabajos en inmunología e investigación sobre el cáncer. El Dr. Nolan aparece como Director Ejecutivo de la Junta de la Fundación Sol.

Dr. Peter Skafish

Dr. Peter Skafish

Peter Skafish es un antropólogo cultural que trabaja entre la antropología y la filosofía sobre la cuestión de qué es el pensamiento humano, tanto dentro como fuera de la modernidad. Tiene un doctorado en Antropología por la Universidad de California, Berkeley y ha ocupado los cargos de Maître de conférences associé en el Collège de France, en París. Ha ocupado puestos docentes y de investigación en Francia, Canadá, Alemania y Estados Unidos. El Dr. Skafish aparece como Director Ejecutivo de la Fundación Sol.

Jonathan Berté

Jonathan Berté

Jonathan es el fundador y la fuerza impulsora detrás de Robovision, un proveedor líder de soluciones de inteligencia artificial con su plataforma de aprendizaje profundo, RVAI. Con experiencia en física aplicada y procesamiento de imágenes, es reconocido por desarrollar soluciones personalizadas para visión artificial y robótica. 

Berté aparece como miembro de la Junta Directiva y asesor de tecnología e inversiones de la Fundación Sol.

Los Miembros del Panel

Cuando repasamos los nombres de los integrantes del panel de la Fundación Sol nos damos cuenta de que es otra nueva vuelta de tuerca añadiendo presión para lograr la investigación abierta de este fenómeno. Incluso podemos ver figuras que se hicieron célebres a través de la llamada Academia de las Estrellas o, más atrás, proceded entes del conocido Colegio Invisible. Repasemos sus perfiles.

Timothy Gallaudet

Contralmirante de la Marina de los Estados Unidos (Retirado) y oceanógrafo de carrera, desempeñando labores como Director Adjunto de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y como oceanógrafo de la Marina. Ahora es investigador afiliado del Proyecto Galileo de la Universidad de Harvard. Es miembro del Explorer’s Club y ha recibido un premio por Servicios distinguidos de la Guardia Costera de los Estados Unidos. Dentro del panel de la Fundación Sol es asesor de Ciencias Naturales y de Relaciones con el Gobierno de los Estados Unidos.

Dr Kevin Knuth

El Dr. Kevin Knuth es profesor de Física en la Universidad de Albany (SUNY) y editor jefe de la revista Entropy (MDPI). Recibió su doctorado. en física con especialización en matemáticas en 1995 en la Universidad de Minnesota. Knuth es un ex científico investigador de la NASA que trabajó en el Centro de Investigación Ames de la NASA en la División de Sistemas Inteligentes, diseñando sistemas de aprendizaje automático para astrofísica, ciencias de la Tierra y estudios climáticos. Knuth es asesor de Ciencias Naturales dentro del Panel de la Fundación Sol.

Dr. Jeffrey J. Kripal

Jeffrey J. Kripal es catedrático J. Newton Rayzor de Filosofía y Pensamiento Religioso en la Universidad Rice. También ayuda a dirigir el Centro de Teoría e Investigación del Instituto Esalen en Big Sur, California y forma parte de numerosos consejos asesores en Estados Unidos y Europa relacionados con la naturaleza de la conciencia y las ciencias humanas, sociales y naturales.

El Dr. Kripal es asesor de Ciencias Sociales dentro del Panel de la Fundación Sol

Dr. Avi Loeb

Abraham (Avi) Loeb  es profesor de ciencias en la Universidad de Harvard. Recibió un doctorado en Física de la Universidad Hebrea de Jerusalén en Israel a los 24 años (1980-1986), dirigió el primer proyecto internacional apoyado por la  Iniciativa de Defensa Estratégica (1983-1988) y posteriormente fue miembro durante mucho tiempo de la  Instituto de Estudios Avanzados  de Princeton (1988-1993). Loeb ha escrito 9 libros, incluido el más reciente,  Extraterrestrial  and  Interstellar , así como  más de mil artículos científicos  (con un índice h de 123 y un índice i10 de 574 ) sobre una amplia gama de temas, incluidos los agujeros negros, las primeras estrellas. , la búsqueda de vida extraterrestre y el futuro del Universo. El Dr. Loeb es asesor de Ciencias Naturales dentro del Panel de la Fundación Sol.

Diana Pasulka

La Dra. Diana Walsh Pasulka es profesora de estudios religiosos en la Universidad de Carolina del Norte, Wilmington. Su beca se centra principalmente en la historia católica, con especial énfasis en la intersección de nuevos movimientos religiosos. Las contribuciones académicas de la Dra. Pasulka se reconocen a través de sus colaboraciones con prestigiosas editoriales, incluidas Oxford University Press, Routledge Press y Macmillan Press.

La Dra. Pasulka es asesora de Ciencias Sociales dentro del Panel de la Fundación Sol.

Jacques Vallée

El Dr. Jacques Fabrice Vallée es un pionero de Internet, informático, capitalista de riesgo, autor, ufólogo y astrónomo que reside en San Francisco, California y París, Francia. Su carrera científica comenzó como astrónomo profesional en el Observatorio de París y codesarrolló el primer mapa computarizado de Marte para la NASA en 1963. Posteriormente, trabajó en el centro de información en red de ARPANET, un precursor de la moderna Internet, como Ingeniero de planta del Centro Internacional de Investigación de Aumentación del Instituto de Investigación de Stanford, bajo la dirección de Douglas Engelbart.

Vallé es un reputado ufólogo, uno de los miembros del Colegio Invisible, y consta como Asesor Emérito dentro del panel de la Fundación Sol

Beatriz Villaroel

La Dra. Beatriz Villarroel es investigadora en astronomía en el Instituto Nórdico de Física Teórica (Nordita) de Estocolmo. Lidera el proyecto Fuentes que aparecen y desaparecen durante un siglo de observaciones (VASCO) y el proyecto EXOPROBE. El proyecto VASCO busca estrellas fugaces con la ayuda de métodos automatizados y un proyecto de ciencia ciudadana. La Doctora Villaroel es asesora de Ciencias Naturales en el Panel de la Fundación Sol

Autores

  • SIB Betelgeuse
  • Antonio Salinas Cervi

    Antonio comenzó a investigar los fenómenos anómalos desde muy niño, especializándose en la investigación ufológica. Su perspectiva ha sido siempre crítica y racionalista, aunque no negacionista. Piensa que cada caso debe ser investigado hasta sus últimas consecuencias, pero que eso no puede conducir a inventar respuestas, ya sea en uno u otro sentido. Pronto se unió al Consejo de Investigadores Ufológicos Españoles, donde aprendió las técnicas de la investigación de campo de veteranos como Ramón Navia. Antonio Salinas desarrolló el Proyecto CATAGRA, una catalogación sistemática de los avistamientos OVNI ocurridos en la provincia de Granada. Participó en la fundación de la S.I.B., desarrollando estatutos y reglamentos y toda la documentación necesaria.

    Ver todas las entradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *