17680918Egr

PROYECTO CATAGRA

FENÓMENO OVNI / UAP SOBRE GRANADA

CASO 17680918Egr

FECHA: 18 de septiembre de 1768

HORA: 6:45 de la mañana

LUGAR: La Calahorra, Jerez del Marquesado

CONDICIONES CLIMÁTICAS: Despejado

En 2005 los investigadores Francisco Javier Escudero y Vicente Morales Becerra descubrieron el documento en cuestión, en la Sección de Nobleza del Archivo Histórico Nacional. El documento original en cuestión es;

  • Archivo de los Duques de Osuna en el Archivo Histórico Nacional (Toledo). Sección Nobleza. Signatura: Osuna, C. 3269, D. 14.

Referencias en Prensa

Existe un programa de Milenio 3 que le dedicó un tiempo a este caso. El programa concreto no se ha localizado de momento.

RESUMEN

El documento, escrito a mano, describe con gran número de detalles un evento ocurrido en la mañana del 18 de septiembre de 1978 sobre La Calahorra. Se describe un objeto luminoso con forma de botella que parece volar de sur a norte a gran velocidad, apareciendo sobre Sierra Nevada y perdiendose sobre las Sierras de Baza. El fenómeno fue acompañado de un gran estruendo. La transcripción del texto original es la siguiente:

«El día 18 de septiembre de 1768, siendo como las 6 y tres cuartos de la mañana, estando muy serenada y clara se apareció en el horizonte de la villa de Calahorra del Marquesado del Cenete, reino de Granada, un globo tan cristalino como el agua más pura, de figura de una gran botella, con el cuello retortoso y dilatado saliendo por encima de la Sierra Nevada por la parte meridional de esta villa y llevando su rumbo con bastante velocidad hacia el septentrional donde están las sierras de Baza, llevando delante lo grueso este fenómeno, y lo delgado detrás como centelleando dejando conforme caminaba dos líneas de espeso humo que se conservaron separadas, hasta que se deshizo el globo, convirtiéndose en fuego y chispas, a manera de las que arrojan los cohetes que llaman de luces o lágrimas sobre las sierras de Baza, al parecer de los que lo vieron con más reflexión pasando por encima de esta población y aún instante de desecho el globo, se sintió un estruendo espantoso a manera de un gran trueno, que corrió las propias líneas de humo reduciéndolas a una, desvaneciéndose esta a poco rato; siendo este ruido tan extraño a las gentes que las dejó llenas de pavor y pasmo, notando que al pasar por encima de ésta villa se retemblaron sus edificios. Tuvo igual duración el trueno que el fenómeno y en todo sería la de 6 minutos a corta diferencia, su elevación parece fue bastante por las noticias que hay de haberse observado en esta comarca en iguales circunstancias que aquí y de la Alpujarra que está a la parte del mediodía se sabe que le descubrieron venir de hacia el mar; el día se mantuvo sereno aunque con un viento corto de norte finísimo, sin haber llovido antes».

ARCHIVOS DESCARGABLES