La Oficina del Inspector General del Departamento de Defensa (DoD OIG) norteamericano acaba de publicar un resumen de un documento anterior de naturaleza clasificada en la que abordaba los problemas detectados en el Departamento de Defensa en materia de UAP. El director de esta oficina e Inspector General es Robert P. Storch, el mismo que ha estado evaluando las declaraciones de David Grush y los pilotos que comparecieron ante el congreso relatando sus encuentros con los no identificados. Storch ha comentado que ““Dado el importante interés público en cómo el Departamento de Defensa está abordando los UAP, publicamos este resumen no clasificado para ser lo más transparentes posible con el pueblo estadounidense sobre nuestro trabajo de supervisión en este importante tema”.

Lo más relevante del resumen no clasificado que acaba de ser liberado es que, según el Inspector General, el Departamento de Defensa carece de una estrategia integral para abordar el problema UAP. EL IG se ha encontrado con corpúsculos que parecen hacer la guerra por su cuenta, no integrados, ni con una política común. El documento afirma que “la falta de un enfoque integral y coordinado por parte del Departamento de Defensa para abordar los UAP puede representar una amenaza para las fuerzas militares y la seguridad nacional”.

Para remediar este problema, la Oficina del Instructor General ha sugerido hasta 11 recomendaciones.a varios órganos de defensa, incluido el Subsecretario de Defensa para Inteligencia y Seguridad y el Director de la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO). 

El documento es una llamada a la acción para intentar que el Departamento de Defensa y las oficinas o recursos implicados, den una respuesta unificada y más eficaz al problema UAP:

Descarga de Documento

Autor

  • Antonio Salinas Cervi

    Antonio comenzó a investigar los fenómenos anómalos desde muy niño, especializándose en la investigación ufológica. Su perspectiva ha sido siempre crítica y racionalista, aunque no negacionista. Piensa que cada caso debe ser investigado hasta sus últimas consecuencias, pero que eso no puede conducir a inventar respuestas, ya sea en uno u otro sentido. Pronto se unió al Consejo de Investigadores Ufológicos Españoles, donde aprendió las técnicas de la investigación de campo de veteranos como Ramón Navia. Antonio Salinas desarrolló el Proyecto CATAGRA, una catalogación sistemática de los avistamientos OVNI ocurridos en la provincia de Granada. Participó en la fundación de la S.I.B., desarrollando estatutos y reglamentos y toda la documentación necesaria.

    Ver todas las entradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *